Medicina Estética

BOTOX

Rejuvenecimiento, sudoración excesiva y corrección de la ``sonrisa gingival''

¿Te gustaría hacer desaparecer esas molestas arrugas del rostro? La toxina botulínica del tipo A, más conocida como Botox, lleva utilizándose en el campo de la medicina y la estética desde los años 70. Aplicándose sobre todo en el rostro, el Botox actúa paralizando la musculatura que, al contraerse, provoca las llamadas arrugas de expresión. El resultado es una prevención de la aparición de arrugas faciales, asegurando su casi completa desaparición.

Nosotras te contamos todo sobre los usos médicos del Botox, sus aplicaciones en el campo de la estética, así como beneficios y contraindicaciones si las hubiera. Descubre con nosotros una de las técnicas de rejuvenecimiento facial más efectivas y asequibles. Olvídate de las arrugas con el Botox



FULL-FACE

Redescubre tu belleza facial

¿Sueles pensar que necesitas darle armonía a tu rostro? Y, ¿sabes que estas estructuras faciales se pueden armonizar con productos biocompatibles para nuestro cuerpo y que él mismo puede absorber? Embellecer el rostro con un impacto mínimo, es posible con el tratamiento full-face.

Este procedimiento no se centra en una zona concreta de tratamiento, sino en tratar la cara como un todo, de forma integral, y así poder mejorar la forma en que se expresa, endulzando y proporcionando los rasgos tanto estáticos como lo que se conoce como belleza dinámica.

Según las características del paciente, podemos necesitar diferentes combinaciones de productos y cantidad de los mismos. Suele hacerse en una única sesión y los resultados se aprecian desde el mismo día, siendo mejores al mes de la sesión. La duración del resultado varía en función de los productos empleados y las características individuales del paciente.


realza tu a atractivo y descubre tu nuevo yo!



BRUXISMO

Deja de rechinar los dientes

¿Tiendes a apretar los dientes de manera inconsciente? ¿Te han dicho alguna vez que por las noches, mientras duermes, haces ruido con lo dientes al apretarlos? Entonces quizá sufras bruxismo, un trastorno que cada vez es más común.

El estrés, la falta de descanso y las exigencias del día a día hacen que cada día haya más problemas de bruxismo. Esto es lo que comúnmente se conoce como “rechinar los dientes” o apretarlos de forma involuntaria. En sí no es un problema grave, pero puede traer consecuencias peores si no se trata, como dolores e inflamación crónica en la ATM (articulación temporo-malar) que limite la mordida o incluso el poder abrir la boca lo suficiente para comer.

Ofrecemos un tratamiento rápido mediante la infiltración de toxina botulínica para relajar la musculatura del masetero. Con este tratamiento mantenemos la mordida y en unos días mejora la relajación facial y se afina el rostro.

Se debe repetir cada 4-6 meses, ya que la toxina botulínica permanece en el cuerpo hasta 3 meses, y después ya se mantiene parte del efecto, pero se va recuperando la musculatura.


OJERAS Y ARRUGAS PERIOCULARES

Cómo afecta el envejecimiento al contorno de los ojos

¿Te gustaría mantener una mirada luminosa durante más tiempo? ¿Te preocupan las ojeras? Dicen de los ojos que son el espejo del alma, y no andan muy desacertados. Los ojos son uno de nuestros rasgos que más emociones transmite, reflejando nuestro estado de ánimo, así como nuestra vivacidad. Pero también es la primera zona en denotar el paso del tiempo.

La piel del contorno de los ojos es muy sensible y vulnerable a las agresiones externas. Además tiende a rodearse pronto de líneas de expresión. Las arrugas, las ojeras o las bolsas afean y restan vitalidad a nuestra mirada.


Los signos de envejecimiento del contorno de ojos

El contorno de los ojos está recubierto por la piel más fina y frágil de todo nuestro cuerpo. Es pobre en glándulas sebáceas, así como en colágeno y elastina, lo que favorece la rápida pérdida de elasticidad y tersura; haciendo que resulte particularmente vulnerable ante las agresiones externas como la exposición solar.

Además hay veintidós músculos en la zona periocular que mueven la piel del contorno de ojos de forma continuada para formar nuestras expresiones; en tan solo un día, parpadeamos más de diez mil veces.

Esta acumulación de movimientos favorece la aparición prematura de arrugas finas, líneas de expresión y signos de cansancio como el oscurecimiento de la zona, la hinchazón y la caída de los párpados o la formación de bolsas bajo los ojos.

Las ojeras aparecen por la mala circulación o la rotura de los pequeños vasos sanguíneos del contorno de ojos, pero también tienen un fuerte factor hereditario; las bolsas afectan a todas las personas y se generan por la falta de sueño, la retención de líquidos o la acumulación de grasa debajo de los ojos, y la pérdida de firmeza en la zona. Todo esto provoca el envejecimiento de nuestra mirada, haciéndonos parecer apagados y cansados cuando no es ese nuestro estado de ánimo real.




Prevención del envejecimiento del contorno de ojos

Para lucir una mirada radiante es necesario que cuidemos el contorno de los ojos diariamente. Los productos específicos son de obligado uso, puesto que la piel de la zona periocular es muy delicada y no responderá de igual forma a los cosméticos faciales. Una buena hidratante antiarrugas, así como cremas que mejoren la circulación para las ojeras y descongestionantes para las bolsas, nos ayudarán a mantener la belleza del contorno de ojos. Estos productos pueden empezar a utilizarse a partir de los veinticinco años, cuando comienzan a notarse los primeros signos de envejecimiento periocular.

La aplicación de estos productos debe realizarse dando golpecitos con el dedo anular, lo que favorece la absorción; nunca debemos tratar la piel del contorno de ojos con brusquedad ni estirarla demasiado.

Para tratar el contorno de ojos debemos tener en cuenta nuestra edad y tipo de piel: las pieles más jóvenes suelen verse afectadas por la falta de hidratación. Deben optar por una buena hidratante, y beber mucha agua. Para contorno de ojos con piel muy seca, a los que suelen afectarles las agresiones externas como el sol, recomendamos un producto que nutra la piel y tenga protector solar.

Una vez llegados a los treinta aparecen las primeras arruguitas, una crema con ácido hialurónico estimula la producción de colágeno y favorece la hidratación del contorno de ojos. Y para mujeres a partir de los cuarenta, deben optar por productos reafirmantes que eviten la pérdida de elasticidad y la consecuente caída de los párpados.

Tratamientos para realzar la belleza de tu mirada

Las cremas y cosméticos para el contorno de ojos son útiles a la hora de prevenir el envejecimiento periocular, pero no tan efectivas para tratar los signos de desgaste. Para devolver la juventud a nuestra mirada deberemos acudir a los procedimientos médico-estéticos. Con nuestra amplia serie de técnicas de la última tecnología, combatimos el envejecimiento facial y periocular. Más de cinco mil clientes satisfechos avalan la eficacia de nuestros tratamientos para devolver la juventud y luminosidad perdida a tu mirada.

Carboxiterapia

Ácido hialurónico

Elevación de cejas

Redensificación cejas y pestañas


RELLENO DE LABIOS

Recupera la juventud de tu sonrisa

¿Te gustaría darle armonía a tu rostro y tener esos «labios gorditos» que tan atractivos resultan? A partir de los 30 años, la piel comienza a perder vitalidad. Aparecen las arrugas y se pierde firmeza y elasticidad. Y los labios no son una excepción. Su grosor disminuye y se crean arrugas que van haciéndose cada vez más profundas, formando el llamado “código de barras”.

Unos labios tersos, turgentes y gruesos aportan atractivo y sensualidad al rostro, tanto femenino como masculino, por lo que los tratamientos estéticos para rejuvenecerlos y rellenarlos son muy demandados, sobre todo por las mujeres.

Existen varias técnicas de relleno de labios, realizadas por infiltración de varias sustancias que aportan grosor y tersura, si bien no todos los rellenos logran los mismos resultados. Aquí te informamos sobre en qué consisten, sus resultados, y sus posibles contraindicaciones, para que puedas tomar una decisión informada sobre tu tratamiento de relleno labial.


Relleno labial por infiltración

Desde hace muchos años, ya no se usan técnicas quirúrgicas para el relleno labial, por lo que los siguientes procesos son ambulatorios, y permiten una rápida reincorporación a la rutina habitual, sin causar muchas molestias.

Estas técnicas consisten en la infiltración, a través de microinyecciones, de diversos productos sintéticos que reemplazan sustancias que se encuentran de forma natural en la epidermis pero que se han ido perdiendo a causa del envejecimiento y otros factores. Dichas infiltraciones dan forma y grosor a los labios, alisando las arruguitas y otorgándoles un aspecto más joven. Las infiltraciones no son permanentes puesto que, según la legislación, las sustancias utilizadas tienen que poder reabsorberse. Suelen necesitar de solo una sesión de unos 30 minutos, no requieren anestesia y no exigen período de recuperación. Sus efectos pueden durar de los 6 meses al año, dependiendo del paciente. Los materiales que se pueden utilizar son muy variados, y tienen efectos diferentes.

Ácido hialurónico, la mejor alternativa para el relleno de labios

El ácido hialurónico es la primera alternativa para el tratamiento de relleno labial, siendo la que utilizamos y recomendamos por su eficacia y por dar un aspecto más natural a los labios. Esta sustancia biodegradable y transparente existe de forma natural en nuestras articulaciones y piel, encargándose de atraer y conservar la humedad de la piel.

Además de rellenar, el ácido hialurónico humecta e hidrata los labios, proporcionando resultados más duraderos puesto que se liga con las moléculas de agua. Dependiendo del paciente, el efecto puede durar entre los seis y los ocho meses. No provoca reacciones alérgicas en ningún caso.


RINOMODELACIÓN

La rinoplastia sin cirugía

¿Sientes complejo de tu nariz? ¿Te gustaría realizarte un tratamiento menos doloroso e invasivo que la rinoplastia y que no es permanente? Hasta el momento, la rinoplastia era la única cirugía que nos permitía resolver problemas estéticos y de salud de nuestra nariz.

Pero los procedimientos quirúrgicos, especialmente aquellos dentro del campo de la medicina estética, cada vez son menos demandados por todas las molestias que generan al paciente, no solo durante la cirugía, sino también en los períodos de recuperación. Por ello, cada vez se acude más a técnicas de medicina estética no quirúrgicas, pues permiten unos resultados muy efectivos sin todos los efectos secundarios que acarrean las cirugías.

Para problemas estéticos de la nariz, existe una alternativa no quirúrgica de la rinoplastia, llamada rinomodelación. Esta se utiliza para pequeños retoques y es mínimamente invasiva. A continuación están algunos de los tratamientos para llevar a cabo la rinomodelación.

Ácido hialurónico

Bótox®

Radiesse®